Toda persona tiene derecho a la educación. La educación debe ser gratuita, al menos en lo concerniente a la instrucción elemental y fundamental. La instrucción elemental será obligatoria. La instrucción técnica y profesional habrá de ser generalizada; el acceso a los estudios superiores será igual para todos, en función de los méritos respectivos.
La educación tendrá por objeto el pleno desarrollo de la personalidad humana y el fortalecimiento del respeto a los derechos humanos y a las libertades fundamentales; favorecerá la comprensión, la tolerancia y la amistad entre todas las naciones y todos los grupos étnicos o religiosos; y promoverá el desarrollo de las actividades de las Naciones Unidas para el mantenimiento de la paz.
Los padres tendrán derecho preferente a escoger el tipo de educación que habrá de darse a sus hijos. ARTICULO 26 DE LA DECLARACIÓN UNIVERSAL DE LOS DERECHOS HUMANOS
Con la disminución de las personas en condición de analfabetismo se logra generara trabajos dignos, bien remunerados, que las personas puedan disfrutar de la lectura de excelentes obras literarias. lo cual aumenta la calidad de vida, sus oportunidades y bajar los indices de pobreza.
Con las propuestas presentadas por la presidencia actual en Colombia de Juan Manuel Santos Calderón podemos ver que este enfoque a tenido un gran avance en el cumplimiento de las metas fijadas como se nota en el siguiente articulo. (click)
Comentarios
Publicar un comentario